Licencia comercial en Dubai: Requisitos, costes y ventajas

¿Por qué se necesita una licencia comercial en Dubai?

Una licencia comercial es prescrito por la leypara operar legalmente en Dubai. Tú decides:

  • Qué actividades están permitidas
  • Dónde puede operar su empresa
  • Tanto si necesita una oficina física
  • Acceso a desgravaciones fiscales, programas de financiación, solicitud de visados y cuentas de empresa

En Crear una empresa en Dubai ofrece numerosas oportunidades, pero el primer paso, y el más importante, es elegir la licencia comercial adecuada. Ya se trate de una licencia comercial, industrial o profesional, cada tipo de licencia se adapta específicamente a determinadas actividades y es crucial para el éxito de su negocio. Sin una licencia válida, no podrá operar legalmente ni ganarse la confianza de sus clientes. Una licencia comercial adecuada le abre las puertas de uno de los mercados más dinámicos del mundo y sienta las bases de un éxito sostenible.

Resumen de los hechos más importantes

  • La licencia comercial es esencial para el funcionamiento legal de las empresas en Dubai y da acceso a beneficios económicos e infraestructuras.
  • Existen cuatro tipos principales de licencias comerciales: Licencia Comercial General de Dubái, Licencia Industrial, Licencia Profesional y Licencia de Turismo, que se adaptan a actividades empresariales específicas.
  • Los costes de las licencias varían mucho según el tipo de empresa y la categoría. Freezones suelen ofrecer ventajas adicionales, como la titularidad extranjera del 100 %.
  • Para solicitar la licencia se necesitan documentos específicos como el pasaporte, el contrato de alquiler y cualquier otro permiso; los documentos incompletos pueden provocar retrasos.
  • Las empresas de los EAU disfrutan de ventajas fiscales como la exención del impuesto de sociedades y del impuesto sobre la renta de las personas físicas en determinados casos, especialmente en Freezones.
  • Entre los retos del proceso de solicitud figuran los obstáculos burocráticos y requisitos como las asociaciones locales para Mainland Empresa. Por lo tanto, una planificación cuidadosa es crucial.

Ventajas de una licencia comercial en Dubai

  • Seguridad jurídica y credibilidad
  • Exención fiscal (no hay impuesto de sociedades ni sobre la renta en Freezones)
  • Sólo IVA 5 %
  • 100 % propiedad extranjera posible en Freezones
  • Acceso a los mercados internacionales debido a la situación geoestratégica de Dubai
  • Participación en licitaciones, protección de la propiedad intelectual, posibilidad de fundación de sucursales

Una licencia comercial en Dubai le ofrece numerosas ventajas que reforzarán su empresa tanto a nivel local como internacional. Entre las ventajas más importantes figuran la seguridad jurídica y la credibilidad: con una licencia válida, puede operar legalmente, ganarse la confianza de clientes, socios e inversores y cumplir todos los requisitos legales. La licencia también es un requisito previo para abrir una cuenta comercial, participar en programas de financiación del gobierno y solicitar Visa para empleados o familiares.

Otra gran ventaja es el atractivo marco fiscal. En muchos casos, usted se beneficia de Exención fiscal sobre los beneficios y el capital de las empresas, especialmente en el Freezones. El IVA es sólo del 5 % y la burocracia se simplifica considerablemente. Una licencia comercial le da acceso al dinámico mercado de Dubai, permitiéndole comerciar internacionalmente y beneficiarse de su situación estratégica entre Europa, Asia y África. La licencia también protege su propiedad intelectual y le abre oportunidades de expansión, como crear sucursales o participar en licitaciones públicas. 

Empresaslicencias y costes típicos (anuales)

En Dubai existen varios tipos de licencias que se adaptan a campos de actividad específicos. La siguiente tabla le ofrece una visión general de los tipos más importantes de licencias comerciales en Dubái, sus ámbitos típicos de aplicación, sus características especiales y los costes anuales previstos:

Tipo de licenciaDescripción/ActividadesAdecuado paraCaracterísticas especialesCostes habituales (por año)
Licencia comercial (Licencia comercial)Para las empresas que comercian con bienes, mercancías o serviciosVenta al por menor, importación/exportación, venta al por mayor, logística, alquiler de vehículosUna licencia cubre una actividad principal y hasta diez actividades secundarias20.000 - 50.000 AED
Licencia industrial (Licencia industrial)Para la producción, importación de materias primas y exportación de productos acabadosFábricas, plantas de montaje, instalaciones de producciónEs obligatorio tener una oficina física en Dubai20.000 - 50.000 AED
Licencia profesional (Licencia profesional)Para servicios basados en la experiencia y las cualificaciones educativasAsesoramiento, servicios médicos, salones de belleza, servicios jurídicos100 % propiedad extranjera posible15.000 - 25.000 AED
Licencia turística (Licencia de turismo)Para las empresas del sector turísticoHoteles, operadores turísticos, agencias de viajes, restaurantesNormativa especial para el sector turísticodesde 18.000 AED
Licencia agrícola (Licencia agrícola)Para las actividades agrícolasCultivos, ganadería, piscifactorías, invernaderosPara la utilización de tierras con fines agrícolas12.000 - 20.000 AED (estimación)
Licencia de artesanía (Licencia de artesanía)Para trabajos manualesCarpinteros, herreros, artesanía tradicionalPara los artesanos autónomosdesde 15.000 AED
Licencia de comercio electrónico (Licencia de comercio electrónico)Para la venta al por menor en línea y los servicios digitalesVenta al por menor en línea, marketing digital, plataformas de comercio electrónicoSólo permite la venta de productos en línea18.000 - 25.000 AED (estimación)
Licencia de prensa (Licencia de prensa)Para producción de medios de comunicación, radiodifusión y publicidadPublicidad, producción cinematográfica y televisiva, ediciónDisponible principalmente en zonas de medios especiales20.000 - 50.000 AED (estimación)
Licencia tecnológica (Licencia de tecnología/innovación)Para las empresas del sector tecnológicoDesarrollo de IA y blockchain, software, I+DAdecuado para nuevas empresas y empresas tecnológicas20.000 - 40.000 AED (estimación)
Licencia de autónomo (Permiso de autónomo)Para particulares como contratistas independientesDiseño gráfico, programación, creación de contenidosPermite trabajar por cuenta propia sin fundar una empresadesde 14.000 AED

Estos tipos de licencia se adaptan específicamente a distintos ámbitos empresariales y no están disponibles por igual en todas partes; en concreto, las licencias especializadas, como las de comercio electrónico o medios de comunicación, suelen estar disponibles únicamente en determinados Freezones. Los costes anuales varían en función del tipo de licencia, la ubicación y el tamaño de la empresa, y suelen oscilar entre 15.000 y 50.000 AED. Por lo tanto, piense detenidamente qué actividades desea llevar a cabo e infórmese sobre los requisitos y costes específicos de la licencia y zona respectivas para que su empresa pueda empezar de la mejor manera posible en Dubai. 

Documentos necesarios y requisitos previos 

Para solicitar una licencia, necesitará una serie de documentos que están normalizados en Dubai:

Documentos básicos

  • Formulario de solicitud cumplimentado: El formulario debe estar firmado por todos los accionistas o socios.
  • Copia de su pasaporte: Se exige una copia del pasaporte con una validez mínima de seis meses a todos los accionistas y directores gerentes.
  • Foto de pasaporte: Una fotografía biométrica actual de todas las personas implicadas.
  • Copia del visado de residencia o del documento de identidad de los Emiratos: Estos documentos prueban su situación de residencia actual en los Emiratos Árabes Unidos. Si aún no vive en los EAU, basta con un visado de visita.
  • Tres nombres sugeridos para la empresa: Deben presentarse tres opciones de nombre para su reserva y aprobación por la autoridad competente.

Pruebas relacionadas con la empresa

  • Memorándum de Asociación (MOA) / Artículos de Asociación: Documento notarial que regula los derechos y obligaciones de los accionistas.
  • Certificado de incorporación: Para determinadas formas jurídicas, como una SRL, se requiere un certificado de constitución.
  • Contrato de alquiler y certificado ejari: Justificante del local comercial alquilado y registro del contrato de alquiler en el sistema Ejari.

Requisitos adicionales (según el sector y el tipo de licencia)

  • Autorizaciones oficiales provisionales: Se requieren licencias adicionales para determinadas actividades, como la sanidad, el turismo o la educación.
  • NOC (Certificado de no objeción): Si se trata de un socio extranjero o de un patrocinador actual, se requiere un NOC.
  • Cualificaciones profesionales: Certificados de estudios, pruebas de experiencia profesional y un currículum vítae, especialmente para actividades de asesoramiento o médicas.
  • Antecedentes penales sin condenas previas: En algunos Freezones o industrias, se exigen pruebas de impunidad.

Otros requisitos

  • Elección de la actividad empresarial y de la forma jurídica: La actividad empresarial deseada y la forma jurídica adecuada deben determinarse de antemano y especificarse en la solicitud.
  • Presencia personal de un accionista: A menudo se requiere la presencia de al menos un accionista para las firmas y los controles de identidad, por ejemplo en el banco o la autoridad pública.
  • Prueba de capital mínimo: Dependiendo del tipo de licencia y de la Zona Franca de Dubai, puede exigirse una prueba del capital mínimo requerido.
  • Justificante del pago de los derechos de licencia: Una vez presentados todos los documentos, deberá presentarse el justificante de pago de los derechos de licencia.

Guía: Cómo solicitar una licencia comercial en Dubai

  1. Elija el tipo de licencia adecuado
    Piense qué actividad empresarial quiere desarrollar (por ejemplo, comercio, servicios, industria, turismo) y decida cuál es la licencia y la ubicación adecuadas (Continente, Freezone o Offshore).
  2. Recopilar todos los documentos necesarios
    Prepare los documentos necesarios para la solicitud de licencia. Asegúrese de que todo está completo para evitar retrasos.
  3. Envíe su solicitud
    Presente sus documentos a la autoridad competente: el Departamento de Desarrollo Económico de Dubai (DED) para el continente o la autoridad competente Freezone.
  4. Esperar a la revisión y aprobación
    Las autoridades comprobarán su solicitud y podrán pedirle más pruebas o autorizaciones. Para determinadas actividades pueden ser necesarias autorizaciones oficiales adicionales.
  5. Pagar los derechos de licencia
    Tras la aprobación, recibirá una solicitud de pago. Los costes varían según el tipo de licencia y la ubicación.
  6. Obtenga su licencia comercial
    Una vez recibido el pago, se le expedirá una licencia comercial. Ya puede hacer negocios oficialmente en Dubai.

La licencia comercial debe renovarse anualmente. Para ello, tenga a mano los documentos actualizados y el justificante de pago. 

Conclusión

Con la licencia comercial adecuada en Dubai, puede abrir:

  • Ventajas fiscales
  • Oportunidades de comercio internacional
  • Acceso a las infraestructuras estatales

Planificación, documentación y apoyo profesional son cruciales para evitar errores, retrasos y problemas legales.

Aproveche el dinamismo del mercado y la ubicación estratégica de Dubai y asegúrese de que cumple todos los requisitos legales. Con un enfoque profesional, sentará las bases de un crecimiento sostenible y un éxito a largo plazo en los EAU.

Índice

Índice

¿Está pensando en emigrar a Dubai?
Más de 500 autónomos, emprendedores y personas influyentes ya han hecho realidad la creación de su empresa con nuestro apoyo y han emigrado con éxito a Dubái. ¿Le interesa una primera consulta gratuita? Descubramos juntos cómo podemos ayudarle a usted también.
¡Comparte este post y síguenos!
Nina Noel

Nina Noel, fundadora de Dubai Emigrate, ha desarrollado una impresionante pericia en el asesoramiento sobre emigración a través de la experiencia personal y el trabajo perseverante. Tras pasar ella misma por los retos de trasladarse a los EAU, decidió utilizar sus conocimientos y experiencia para facilitar el proceso a otras personas. Desde entonces, ha acompañado y apoyado a cientos de personas en su transición a Dubai.

Calificación excelente en

Sebastian Dr Grabmaier
09.06.2025
Ahmet Cebe
28.05.2025
Prácticas de transporte
26.05.2025
Lara Lara
26.05.2025
Janusch Richter
16.05.2025
Angy Capo
16.05.2025
Andreas Kaufmann
15.05.2025
Diana H.
14.05.2025
Frank Berghammer
13.05.2025
Sebastian Dr Grabmaier
09.06.2025
Ahmet Cebe
28.05.2025
Prácticas de transporte
26.05.2025
Lara Lara
26.05.2025
Janusch Richter
16.05.2025
Angy Capo
16.05.2025
Sebastian Dr Grabmaier
09.06.2025
Ahmet Cebe
28.05.2025
Prácticas de transporte
26.05.2025
Lara Lara
26.05.2025
Janusch Richter
16.05.2025
Angy Capo
16.05.2025

Póngase en contacto con nosotros

Reserve una consulta personal gratuita

Más de 700 autónomos, emprendedores y personas influyentes ya han hecho realidad la creación de su empresa con nuestro apoyo y han emigrado con éxito a Dubái. ¿Le interesa una primera consulta gratuita? Descubramos juntos cómo podemos ayudarle a usted también.

Dubai-auswandern primera consulta gratuita
2025 Dubai-auswandern